Cargando más noticias...

Noticias | Programación | Eventos | Síguenos

Las áreas con los peores y mejores sueldos en México


02 de feb de 2018 a las 15:18 hrs
POR: DIEGO PÉREZ | EDITOR dineroenimagen.com Foto: Especial
Ver todas las Noticias

Compartir en :


CIUDAD DE MÉXICO.- Muchos dirán que los sueldos en México son bajos en comparación con el costo de los productos, servicios y bienes que debemos consumir diariamente para llevar nuestras vidas cotidianas.

Recomendamos: La fórmula para saber si deberías renunciar a tu trabajo.

El Observatorio Laboral del Sistema Nacional de Empleo en México, publicó un listado con los sueldos promedio por área de profesionalización, que seguro hará que muchos reflexionemos sobre nuestra propia situación laboral.

De acuerdo con cifras del segundo trimestre de 2017 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el ingreso promedio mensual de los profesionistas en México es de 11,294 pesos. Cinco de las diez áreas de conocimiento están por encima del nivel nacional.

Ciencia Físico Matemáticas
Comprende:

Física
Ciencias de la tierra y de la atmósfera
Matemáticas
Estadística
Sueldo promedio: 13,922 pesos mensuales.

Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Sueldo promedio: 13,537 pesos mensuales.

Ingenierías
Comprende:

Ciencias de la computación
Ingeniería mecánica y metalurgia
Electricidad y generación de energía
Electrónica y automatización
Ingeniería química
Ingeniería de vehículos de motor, barcos y aeronaves
Tecnología y protección del medio ambiente
Tecnología de la información y la comunicación
Industria de la alimentación
Industria textil, del calzado y piel
Industrias de materiales diversos (madera, papel, plástico y vidrio)
Minería y extracción
Construcción e ingeniería civil
Producción y explotación agrícola y ganadera
Horticultura
Silvicultura
Pesca
Servicios de transporte
Sueldo promedio: 12,465 pesos mensuales.

Económicas Administrativas
Comprende:

Economía
Negocios y comercio
Mercadotecnia y publicidad
Finanzas, banca y seguros
Contabilidad y fiscalización
Administración y gestión de empresas
Sueldo promedio: 11,712 pesos mensuales.

Ciencias Sociales
Comprende:

Sociología y antropología
Ciencias políticas
Trabajo y atención social
Comunicación y periodismo
Derecho
Criminología
Sueldo promedio: 11,568 pesos mensuales.

Ciencias de la salud
Comprende:

Psicología
Veterinaria
Medicina
Enfermería y cuidados
Estomatología y odontología
Diagnóstico médico y tecnología del tratamiento
Terapia y rehabilitación
Farmacia
Salud pública
Sueldo promedio: 11,140 pesos mensuales.

Ciencias Biológicas:
Comprende:

Biología y bioquímica
Ciencias ambientales
Química
Sueldo promedio: 10,752 pesos mesuales.

Artes
Comprende:

Bellas Artes
Música y artes escénicas
Técnicas audiovisuales y producción de medios
Diseño
Técnicas y habilidades artesanales
Sueldo promedio: 10,042 pesos mensuales.

Humanidades
Comprende:

Teología
Lenguas extranjeras
Literatura
Historia y arqueología
Filosofía y ética
Sueldo promedio: 9,556 pesos mensuales.

Educación
Comprende:

Didáctica, pedagogía y currículo
Planeación y evaluación educativa
Orientación y asesoría educativa
Tecnología educativa
Formación docente en educación básica, nivel preescolar
Formación docente en educación básica, nivel primaria
Formación docente en educación básica, nivel secundaria
Formación docente en educación media superior
Formación docente en educación superior
Formación docente en educación física, artística o tecnológica
Formación docente para la enseñanza de asignaturas especificas
Formación docente en otros servicios educativos
Sueldo promedio: 9,183 pesos mensuales.

*dp
Aclaración:
El contenido mostrado es responsabilidad del autor y refleja su punto de vista.